Hola a todos, primero que todo les pido disculpas porque ahora no escribo muy seguido, pero cuando llegas acá te das cuenta que los dias no rinden mucho, tienes que estudiar, trabajar y conocer!
Primer quiero contarles que ya estoy trabajando como cleaner,en un edificio donde tengo que limpiar las cocinas y los baños. Los primeros días fue muy duro para mi porque no estaba acostumbrada y me demoraba 40 minuto más de lo que debía (trabajo 3 horas y 37 minutos diarios), pero en cuestión de 3 semanas me acostumbre, me volví más rapida y ahora me alcanza perfectamente el tiempo y me motiva cuando me llega el pago, porque es suficiente para vivir tranquilos, aúnque aún no estamos ganando como para ahorrar, puedo decir que vivimos muy bien.
En el estudio voy bien, contenta en el instituto y con los profesores y aunque hay muchos colombianos yo me siento muy bien estudiando en Holmes; sin embargo, no les puedo negar que avanzo mucho más lento de lo que esperaba, pienso principalmente que es porque no estoy practicando mucho el ingles, ya que yo llego a mi casa a hablar español con mi esposo y la mayoría de amigos que tenemos son Colombianos. Claro que el hecho de que no avance como esperaba no significa que no lo haga, me siento muy bien cuando leo algua noticia, chateo con algún amig@, entiendo los estados y frases que mis amig@s ponen en el facebook y cuando puedo mantener una conversación (así sea pequeña) en ingles.
En general me siento muy feliz aca, obviamente estraño muchas cosas de Colombia, principalmente mi familia y la comida, pero esta ciudad es hermosa, vivir cerca al mar me encanta, la tranquilidad que sientes cuando vas por ahí caminando sin tener que estar tan pendiente de quien pasa a tu lado porque te va ha robar o quien sabe hacer qué, es lo mejor de todo (aunque no hay que dar papaya porque también suceden cosas, igual hay humanos corrompidos).
Siento que he cambiado para bien, me siento más segura de mi misma, me siento mucho mejor con lo que soy, me encanta lo que estoy viviendo, conocer gente de todas partes del mundo, saber de culturas tan diferentes y darnos cuenta que ha pesar de todo tenemos también muchas cosas en común, conocer gente que no cree en tu mismo Dios y aprender a aceptar y respetar todo esto es una experiencia maravillosa.
Claro que hay cosas negativas, estar lejos de los que quieres es muy duro, trabajar en cosa que no pensaste nunca que lo harías. Hay veces me pregunto ¿que hago aquí limpiando baños?, cuando antes pensaba que estudiaba para tener a alguien que hiciera esto por mi….pero siempre termino concluyendo que es sólo una etapa en mi vida, que este trabajo me da los ingresos necesarios para poder vivir bien en este momento y poder obtener más conocimientos que en un futuro me ayudarán a tener un muy buen trabajo y alcanzar mis sueños.
Algo que he visto que varias personas vienen a hacer es vivir con muchas privaciones y sólo ahorrar dinero….yo no digo que no está bien ahorrar, pero pienso que ésta experiencia también hace parte de mi vida y que tengo que disfrutarla y vivir cosas nuevas, cosas que tal vez en Colombia también puedas hacer pero que por tus multiples “ocupaciones” que terminan convirtiendose en una rutina, nunca las haces. He podido notar que acá sacas tiempo para otras cosas, que piensas y ves la vida de una forma diferente y que disfrutas todo lo que vives al máximo.
Los que apenas están pensando en tomar la decisión de viajar a Australia quiero que sean muy consientes de que aprender otro idioma no es tan fácil y que trabajar en limpieza, de ayudante de cocina, en bares y otras cosas, en ocasiones te hace sentir triste, pero que al final esto es insignificante al lado de todas las cosas que puedes vivir, aprender y conocer…
Por ahora esto es todo, me alegra saber que este blog es útil para otras personas….por favor si tienen dudas sobre algún aspecto de la vida aca me pueden preguntar y si puedo responderles con gusto lo haré, pero por favor pregunten en los comentarios.
Gracias y un saludos a todos.
Comentarios
Hola Andrea, he visto tu Blog desde hace algún tiempo y me ha parecido super interesante, por mi parte he comenzado a plasmar mis experiencias ya que la semana pasada por fin obtuve mi visa de residente y planeo viajar finalizando marzo… al respecto me puedes dar el contacto de la agencia de viajes con la que viajaste para cotizar..
Saludos,
Hola Juanes, viaje con la OIM, debes comunicarte con ellos haber si también te pueden ayudar con eso…igualmente te invito que entres al grupo de Colombianos en Brisbane en el facebook y ahí en el buscador ponga tiquetes o preguntes donde se pueden comprar, ahí algunas veces ofrecen buenos precios. Este es el link https://www.facebook.com/groups/colombianosenbrisbane/?fref=ts
Felicitaciones por tu visa, es un gran paso, este país es hermoso!
Hola Andrea, me parece genial tu blog toda la información que das es muy util, casualmente conoci tu historia desde el comienzo en tus comentarios en el "The Aussie Neighbor" que es un foro con mucha información interesante para todo este proceso. Yo soy de Venezuela y tengo pensado viajar a Brisbane en Octubre junto a mi pareja ambos a realizar un curso de ingles para ver como es todo y estudiar nuestras opciones para quedarnos en ese hermoso Pais. Saludos desde Venezuela.
Hola Fabian!! Me alegra mucho que la información que comparto sea de la ayuda a personas que al igual que nosotros tienen el sueño de viajar a otro país a aprender un nuevo idioma y buscar un mejor futuro. Un abrazo y tal vez algún día nos reunamos por acá como lo he hecho con varios de los lectores. Casualmente he conocido gente acá que ha leído mi blog 🙂
Hola Andrea mi nombre es Diana vivo en Bogotá, quiero viajar para estudiar inglés he cotizado algunas agencias aquí pero me dicen que sale mas económico contactar con las de allá, quisiera saber si esto es cierto y si me puedes aconsejar algunas.Gracias por tu colaboración..
Hola Diana, ellos aca conocen mas opciones de colegios y pueden encontrar algo mejor. Mandame a mi correo tu email y le dire al agente con el que estoy renovando que te contacte, es muy bueno.
Hola Andrea! Soy Sandra de Cali y también estoy en proceso de irme a Brisbane, viajo en febrero de 2015 y tu blog me motiva cada día más! Quisiera preguntarte qué consideras mejor… comprar un celular libre desde acá y pagar algún plan cuando llegue a AU, o comprarlo directamente allá? Qué podrá salir más económico y rentable? Ya que el que tengo ahora es un poco lento y resabiado…. Gracias por tu ayuda, te sigo leyendo y gracias por darnos ánimos en este proceso!!! 😀
Hola Sandra! Creeria que es mejor si lo compras aca porque hay veces no funcionan correctamente los de Colombia. Aca hay una pagina en internet donde yo compre el mio y me salio economico, eso si, se demora como 2 o 3 semanas… o lo puedes comprar en los operadores que hay ac tambien.
Hola Andrea. Son muy motivadoras tus experiencias para quienes queremos viajar. Estoy en proceso para ir a inicios de 2015 pero aun no me decido por donde estudiar. Estoy entre la U de queensland por colfuturo a muy buen precio por colfuturo o el instituto langport. Sabes cual tienee mejor calidad academica y menos hispanohablantes???? La diferencia son 800.000 pesos y lo q me llama la atención de la U es el acceso a campus en gral y a los espacios deportivos. Piscinas, gym, etc…. que me recomendarías? ??
Hola Andrea, actualmente a qué te dedicas en Brisbane?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Hola Vilma. En posts que escribi despues de este he ido contando un poco a que me he dedicado. En resumidas cuentas, despues de trabajar mucho tiempo en cleaning y hacer un voluntariado en contabilidad, tuve la oportunidas de ser independiente prestando servicios de contabilidad (bookkeeping). En el momento administro una empresa que presta este y otros servicios para pequeños negocios y empresarios independientes y doy asesorias en temas generales de como funciona el tema fiscal y laboral aca (explicacion de terminos e informacion general).